petition overview | letter
FIRMA PARA SALVAR LA RESERVA DE LA SHELL
Target:
TODOS Y TODAS QUIENES NOS INDIGNA ESTA INJUSTICIA
Sponsored by:
RESERVA ECOLOGICA DE SHELL ARRASADA POR TRAFICANTES DE TIERRA
Con tu firma lograremos salvarla
Febrero del 2010
Dentro de la Reserva Ecologica mas importante que tiene la poblacion de Shell en Pastaza se han abierto carreteras dando paso a la destrucci%uFFFDn de este rico ecosistema amazonico, traficantes de tierra utilizan a ind%uFFFDgenas Waoranis como escudos humanos para evitar el desalojo del lugar. Autoridades complices deben actuar o ser sancionados, el pueblo de Pastaza y del Ecuador, debe levantarse ante este criminal atentado al derecho de nuestros hijos a vivir en un ambiente sano... %uFFFDDonde estan los derechos de la naturaleza?... %uFFFDDonde esta el Buen Vivir?
Solo el pueblo salva al pueblo y en este caso solo Shell salva a Shell, estaremos tratando de socializar el tema con las ciudadania y buscar soluciones efectivas a este tema, estamos pensando realizar un programa de radio para convocar las Asambleas que determinaran que hacer con su patrimonio natural.
A la presente fecha Febrero del 2010 somos testigos de uno de los desastres mas terribles que hemos visto en Pastaza. Existe un saqueo de madera y una criminal destruccion de este h%uFFFDbitat del cual dependen miles de especies de animales. Los ciudadanos de Shell deber%uFFFDan decidir que hacer con este santuario natural, bosques primarios que vienen desde el Parque Nacional Llanganates, destruido la vida destruida la esperanza?
En las fotografias de nuestro blog se muestra claramente la magnitud del da%uFFFDo, una carretera en medio de un bosque primario con direccion a mas selva primaria, carretera que es la puerta a la destruccion de este habitat natural. El prefecto de Pastaza y la alcaldesa de Mera son tambien responsables por haber permitido la apertura de esta via que cruza este patrimonio natural. Bromelias, arboles gigantes, variedad de palmas, yacen caidos, muertos al filo de la carretera un verdadero paraiso natural arrasado por la ambicion de unos pocos, dejando desolaci%uFFFDn a las futuras generaciones.
Esta es la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Llanganates, se puede sentir la humedad de este bosque humedo tropical, aroma de vida, donde viven en armonia cientos de animales ahora aniquilados por la inconsciencia. Un verdadero espectaculo natural es lo que encontramos al cruzar por esta carretera, una variedad de aves e insectos se hicieron presentes con sus cantos como pidiendonos ayuda, reclamando la destruccion, nosotros salimos con la garganta seca y los ojos de vidrio por la indignacion de ver como se destruye nuestra selva amazonica.
Juntos por la Pachamama!!!
La Hormiga
Con tu firma lograremos salvarla
Febrero del 2010
Dentro de la Reserva Ecologica mas importante que tiene la poblacion de Shell en Pastaza se han abierto carreteras dando paso a la destrucci%uFFFDn de este rico ecosistema amazonico, traficantes de tierra utilizan a ind%uFFFDgenas Waoranis como escudos humanos para evitar el desalojo del lugar. Autoridades complices deben actuar o ser sancionados, el pueblo de Pastaza y del Ecuador, debe levantarse ante este criminal atentado al derecho de nuestros hijos a vivir en un ambiente sano... %uFFFDDonde estan los derechos de la naturaleza?... %uFFFDDonde esta el Buen Vivir?
Solo el pueblo salva al pueblo y en este caso solo Shell salva a Shell, estaremos tratando de socializar el tema con las ciudadania y buscar soluciones efectivas a este tema, estamos pensando realizar un programa de radio para convocar las Asambleas que determinaran que hacer con su patrimonio natural.
A la presente fecha Febrero del 2010 somos testigos de uno de los desastres mas terribles que hemos visto en Pastaza. Existe un saqueo de madera y una criminal destruccion de este h%uFFFDbitat del cual dependen miles de especies de animales. Los ciudadanos de Shell deber%uFFFDan decidir que hacer con este santuario natural, bosques primarios que vienen desde el Parque Nacional Llanganates, destruido la vida destruida la esperanza?
En las fotografias de nuestro blog se muestra claramente la magnitud del da%uFFFDo, una carretera en medio de un bosque primario con direccion a mas selva primaria, carretera que es la puerta a la destruccion de este habitat natural. El prefecto de Pastaza y la alcaldesa de Mera son tambien responsables por haber permitido la apertura de esta via que cruza este patrimonio natural. Bromelias, arboles gigantes, variedad de palmas, yacen caidos, muertos al filo de la carretera un verdadero paraiso natural arrasado por la ambicion de unos pocos, dejando desolaci%uFFFDn a las futuras generaciones.
Esta es la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Llanganates, se puede sentir la humedad de este bosque humedo tropical, aroma de vida, donde viven en armonia cientos de animales ahora aniquilados por la inconsciencia. Un verdadero espectaculo natural es lo que encontramos al cruzar por esta carretera, una variedad de aves e insectos se hicieron presentes con sus cantos como pidiendonos ayuda, reclamando la destruccion, nosotros salimos con la garganta seca y los ojos de vidrio por la indignacion de ver como se destruye nuestra selva amazonica.
Juntos por la Pachamama!!!
La Hormiga
RESERVA ECOLOGICA DE SHELL ARRASADA POR TRAFICANTES DE TIERRA
Con tu firma lograremos salvarla
Febrero del 2010
Dentro de la Reserva Ecologica mas importante que tiene la poblacion de Shell en Pastaza se han abierto carreteras dando paso a la destrucci%uFFFDn de este rico ecosistema amazonico, traficantes de tierra utilizan a ind%uFFFDgenas Waoranis como escudos humanos para evitar el desalojo del lugar. Autoridades complices deben actuar o ser sancionados, el pueblo de Pastaza y del Ecuador, debe levantarse ante este criminal atentado al derecho de nuestros hijos a vivir en un ambiente sano... %uFFFDDonde estan los derechos de la naturaleza?... %uFFFDDonde esta el Buen Vivir?
Solo el pueblo salva al pueblo y en este caso solo Shell salva a Shell, estaremos tratando de socializar el tema con las ciudadania y buscar soluciones efectivas a este tema, estamos pensando realizar un programa de radio para convocar las Asambleas que determinaran que hacer con su patrimonio natural.
A la presente fecha Febrero del 2010 somos testigos de uno de los desastres mas terribles que hemos visto en Pastaza. Existe un saqueo de madera y una criminal destruccion de este h%uFFFDbitat del cual dependen miles de especies de animales. Los ciudadanos de Shell deber%uFFFDan decidir que hacer con este santuario natural, bosques primarios que vienen desde el Parque Nacional Llanganates, destruido la vida destruida la esperanza?
En las fotografias de nuestro blog se muestra claramente la magnitud del da%uFFFDo, una carretera en medio de un bosque primario con direccion a mas selva primaria, carretera que es la puerta a la destruccion de este habitat natural. El prefecto de Pastaza y la alcaldesa de Mera son tambien responsables por haber permitido la apertura de esta via que cruza este patrimonio natural. Bromelias, arboles gigantes, variedad de palmas, yacen caidos, muertos al filo de la carretera un verdadero paraiso natural arrasado por la ambicion de unos pocos, dejando desolaci%uFFFDn a las futuras generaciones.
Esta es la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Llanganates, se puede sentir la humedad de este bosque humedo tropical, aroma de vida, donde viven en armonia cientos de animales ahora aniquilados por la inconsciencia. Un verdadero espectaculo natural es lo que encontramos al cruzar por esta carretera, una variedad de aves e insectos se hicieron presentes con sus cantos como pidiendonos ayuda, reclamando la destruccion, nosotros salimos con la garganta seca y los ojos de vidrio por la indignacion de ver como se destruye nuestra selva amazonica.
Juntos por la Pachamama!!!
La Hormiga
Con tu firma lograremos salvarla
Febrero del 2010
Dentro de la Reserva Ecologica mas importante que tiene la poblacion de Shell en Pastaza se han abierto carreteras dando paso a la destrucci%uFFFDn de este rico ecosistema amazonico, traficantes de tierra utilizan a ind%uFFFDgenas Waoranis como escudos humanos para evitar el desalojo del lugar. Autoridades complices deben actuar o ser sancionados, el pueblo de Pastaza y del Ecuador, debe levantarse ante este criminal atentado al derecho de nuestros hijos a vivir en un ambiente sano... %uFFFDDonde estan los derechos de la naturaleza?... %uFFFDDonde esta el Buen Vivir?
Solo el pueblo salva al pueblo y en este caso solo Shell salva a Shell, estaremos tratando de socializar el tema con las ciudadania y buscar soluciones efectivas a este tema, estamos pensando realizar un programa de radio para convocar las Asambleas que determinaran que hacer con su patrimonio natural.
A la presente fecha Febrero del 2010 somos testigos de uno de los desastres mas terribles que hemos visto en Pastaza. Existe un saqueo de madera y una criminal destruccion de este h%uFFFDbitat del cual dependen miles de especies de animales. Los ciudadanos de Shell deber%uFFFDan decidir que hacer con este santuario natural, bosques primarios que vienen desde el Parque Nacional Llanganates, destruido la vida destruida la esperanza?
En las fotografias de nuestro blog se muestra claramente la magnitud del da%uFFFDo, una carretera en medio de un bosque primario con direccion a mas selva primaria, carretera que es la puerta a la destruccion de este habitat natural. El prefecto de Pastaza y la alcaldesa de Mera son tambien responsables por haber permitido la apertura de esta via que cruza este patrimonio natural. Bromelias, arboles gigantes, variedad de palmas, yacen caidos, muertos al filo de la carretera un verdadero paraiso natural arrasado por la ambicion de unos pocos, dejando desolaci%uFFFDn a las futuras generaciones.
Esta es la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Llanganates, se puede sentir la humedad de este bosque humedo tropical, aroma de vida, donde viven en armonia cientos de animales ahora aniquilados por la inconsciencia. Un verdadero espectaculo natural es lo que encontramos al cruzar por esta carretera, una variedad de aves e insectos se hicieron presentes con sus cantos como pidiendonos ayuda, reclamando la destruccion, nosotros salimos con la garganta seca y los ojos de vidrio por la indignacion de ver como se destruye nuestra selva amazonica.
Juntos por la Pachamama!!!
La Hormiga
Estas firmas son producto de la indignaci%uFFFDn de Ecuatorianos y habitantes de Pastaza y le comprometen a ustedes autoridades elegidas por el pueblo a proteger y declarar a este zona como Reserva Ecol%uFFFDgica de la Shell, la misma que comprenda el Bosque Protector La Moravia, el Bosque Protector Habitahua y el bosque que se encuentra en este momento en manos de invasores en el Barrio San Luis, lotizaciones Sol de Oriente y Nuevo Amanecer, y las orillas de los r%uFFFDos Pindo contaminados por Sacha Runa.
Juntos por la Patria y Pastaza
Atentamente,
Juntos por la Patria y Pastaza
Atentamente,
We signed the "FIRMA PARA SALVAR LA RESERVA DE LA SHELL" petition!
# 33:
9:17 am PST, Feb 24, Clay Guadalupe, Ecuador
Delete
aportes que nos nos llevan mucho tiempo.. !!! arriba la selva!!!!
aportes que nos nos llevan mucho tiempo.. !!! arriba la selva!!!!
# 32:
# 31:
# 30:
# 29:
# 28:
# 27:
# 26:
# 25:
# 24:
# 23:
# 22:
# 21:
# 20:
# 19:
# 18:
# 17:
# 16:
# 15:
# 14:
6:17 pm PST, Feb 19, Iris Chynoweth, California
Delete
While I don't speak Spanish and don't understand the exact details of the petition, just the word Shell on that map prompts me to sign.
While I don't speak Spanish and don't understand the exact details of the petition, just the word Shell on that map prompts me to sign.
# 13:
# 12:
# 11:
# 10:
# 9:
10:12 am PST, Feb 19, Katalina Paz, Ecuador
Delete
Este es uno de los mayores pulmones del mundo que alberga en su suelo gran cantidad de biodiversidad orgánica...¡¡¡No permitamos que esto muera, ni se acabe por la ambición desmedida de unos pocos. Me adhiero a todo este grupo humano que lucha día a día por presevar la naturaleza. Congratulaciones y adelante¡¡¡ Saludos KP
Este es uno de los mayores pulmones del mundo que alberga en su suelo gran cantidad de biodiversidad orgánica...¡¡¡No permitamos que esto muera, ni se acabe por la ambición desmedida de unos pocos. Me adhiero a todo este grupo humano que lucha día a día por presevar la naturaleza. Congratulaciones y adelante¡¡¡ Saludos KP
# 8:
# 7:
# 6:
# 5:
# 4:
# 3:
# 2:
# 1:
| 8:18 am PST, Feb 19, Diego Escobar, Ecuador Apoyando la causa de la Madre Tierra |
Comentarios
Publicar un comentario