SOLIDARIDAD CON LA LUCHA DE SARAYAKU Y LOS PUEBLOS EN RESISTENCIA: VIGILIA POR LA SELVA Y POR LA VIDA
Pronunciamiento público

Puyo, 18 de Abril de 2012
En
momentos en los que las garras de las transnacionales petroleras pugnan
por repartirse el botín que para ellos representa nuestra indomable
selva amazónica mediante la XI Ronda Petrolera;
En
momentos en los que las burguesías nacionales se confabulan con el
imperialismo, allanando el camino para su vergonzoso e impune ingreso a
nuestros territorios, mediante la firma de contratos mineros y
petroleros en la Amazonía centro sur;
En momentos en los que el oportunismo y el clientelismo
se desviven armando trampolines políticos y pretenden utilizar al
pueblo ecuatoriano para ejecutar sus obscuros intereses electorales;
Ante
estos vanos intentos de disuasión de la lucha popular, las
organizaciones sociales se fortalecen y articulan a lo largo del país,
recobran vigor y toman la posta, activa y decididamente, en lucha
frontal por los verdaderos intereses de nuestro pueblo, se reafirman en
frentes de lucha y resistencia con objetivos comunes, se alinean y multiplican para responder a las ofensivas del capitalismo.
La
Comuna Amazónica, organización social de jóvenes de la Amazonía,
expresa públicamente su respaldo incondicional a la lucha histórica del
pueblo de Sarayaku y se suma a
las acciones de solidaridad previstas durante la llegada de la Corte
Interamericana de Derechos Humanos a la provincia de Pastaza.
La presencia de la Corte IDH en Sarayaku, constituye un hecho histórico y concita
el interés nacional e internacional de los pueblos indígenas y los
movimientos sociales, pues es la primera vez que se realiza una visita
de esta naturaleza a un pueblo indígena amazónico. Se espera que se
establezca un precedente jurídico para los países de las Américas acerca
del derecho a la consulta y el consentimiento previo, libre e informado
en cuanto a la explotación de recursos naturales en territorios
indígenas.
Los
movimientos sociales amazónicos, y especialmente los frentes y
organizaciones de la provincia de Pastaza, seguimos con atención los
hechos a desarrollarsey
nos mantenemos vigilantes, para que un suceso de tanta trascendencia no
pase desapercibido o pretenda ser minimizado. Así, por propia decisión y
en coordinación con el Pueblo de Sarayaku, nuestra organización
respalda esta lucha y convoca al plantón denominado Vigilia por la Selva y por la Vida, como una acción de solidaridad con la legítima lucha de Sarayaku y los pueblos amazónicos en resistencia.
Convocamos
a frentes juveniles, organizaciones barriales, estudiantiles y de
trabajadores, nacionalidades amazónicas, sectores independientes y al
público en general a sumarse a la concentración que esperará la llegada
de la corte a la provincia de Pastaza, el viernes 20 de abril de 2012
frente a la Brigada de Selva 17 Pastaza, a partir de las 10:00 am.
La jornada iniciará con una rueda de prensa y contará con
pronunciamientos de las organizaciones presentes en respaldo a Sarayaku,
intervenciones y actos artístico-culturales, y será transmitida en
vivo.
Convocamos a los medios de comunicación a la rueda de prensa el viernes 20 de abril a las 10:00 am en el mencionado lugar, y a seguir las incidencias de esta jornada en los siguientes medios web:
www. sarayaku.org
www.comunamazonica.blogspot.com
www.radiolahormiga.com
www. sarayaku.org
www.comunamazonica.blogspot.com
www.radiolahormiga.com
Por la tierra, por la vida. Siempre de pie, nunca de rodillas. Carajo !!!
ORGANIZACIÓN JUVENIL COMUNA AMAZÓNICA
Organizarse es comenzar a vencer
Mas información:
El consejo de gobierno de Sarayaku, Tayjasaruta: tayjasaruta@sarayaku.com,
Oficina de coordinación en Puyo:
00593 3 2 883 797
Celulares: 095504983
084340016.
Oficina de coordinación en Puyo:
00593 3 2 883 797
Celulares: 095504983
084340016.
Web:
www.conaie.org
www.radiolahormiga.com

Comentarios
Publicar un comentario